jueves, 1 de marzo de 2012

El correo sin alma

¡Qué agradable experiencia la de establecer contactos y relaciones a través del correo postal! En la época en la que estaba enfrascado, en la plena adolescencia y 1ª juventud, las cartas que recibía y enviaba, por lo general, iluminaban y daban brillo al devenir de mis días. Y me insuflaban la autoestima. Conservo cartas que aún retienen perfúmenes, que me transportan a aquéllas épocas, removiendo sentimientos lejanos y acercándomelos a la frontera de mi presente. Que maravilloso tener la posibilidad de acercar la pituitaria a ese sobre, con signos inexorables del paso del tiempo, y deslizarte, a través de su olor, al encuentro de momentos sublimes de tu pasado.
En la actualidad, el correo electrónico y las nuevas tecnologías, han dado un paso de gigante, en cuanto al establecimiento de la comunicación y las relaciones rápidas. Sin embargo, se mueven en un terreno de primacía virtual que deja de lado otros sentidos. La calidad física que entraña aplicar el tacto, palpando sobres y cartas, estableciendo cierto contacto físico como extensión del cuerpo del remitente, se me antoja insustituible. El aroma, la tinta, los dibujos y otra variedad de recursos icónicos, adjuntados para las diversas situaciones, configuraban un espectro de tonalidad colorista que te transmitían calidez y frescura. Los emoticones, iconos, fotografías, músicas para ambientar el contacto de esta época, no dejan de ofrecer una gran variedad de matices y recursos, pero pienso que contienen una mayor frialdad y encorsetamiento. El desarrollo y los avances técnicos dejan con frecuencia en el tintero aspectos que eran esenciales. Nos atrapan con sus grandilocuencia colorista, mientras esconden en el fondo un pinchazo de deslealtad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario